A través del sistema de videoconferencias

PpR FAMILIA INSTALA MESAS DE TRABAJO CON COMISIONES DISTRITALES

La doctora Columba del Carpio presentó la proyección de actividades para el 2015 orientadas a lograr la celeridad procesal

Las Cortes Superiores de Justicia que integran el Programa Presupuestal por Resultados (PpR) “Celeridad de los procesos judiciales de familia para el año fiscal 2015”, instalaron sus mesas de trabajo en una reunión que se realizó a través del sistema de videoconferencia.

 

La actividad se realizó en la Biblioteca de la Corte Suprema y estuvo dirigida por la presidenta del PpR Familia, doctora Columba del Carpio Rodríguez, quien presentó la proyección de las actividades que se desarrollarán durante el 2015, en cumplimiento de lo dispuesto por la Presidencia del Poder Judicial.

 

Participaron presidentes de las Cortes Superiores o responsables del PpR de Arequipa, Callao, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Lima Este, Lima Norte, Lima Sur y Piura.

 

La doctora Del Carpio Rodríguez manifestó que entre los principales ejes de acción están el apoyo a los despachos judiciales, potenciación de los servicios que brindan los equipos multidisciplinarios, capacitación de los operadores judiciales. Dijo que también se realizará el monitoreo de las acciones orientadas a la celeridad procesal.

 

Asimismo, anunció que en este año se ha previsto integrar al PpR a las Cortes Superiores de Ayacucho, La Libertad y Puno.

Durante la videoconferencia, los presidentes de Cortes Superiores o los responsables del Programa Presupuestal expusieron sobre sus requerimientos que repercutirán a favor de la celeridad procesal, bajo el lema “Celeridad con eficiencia y eficacia”.

 

A la reunión asistieron la magíster Gissele Yolanda Cuzma Cáceres, jueza especializada de Familia de Lima; la doctora Fanny Ruth Olascoaga Velarde, jueza especializada de Familia de Lima Norte; el licenciado Ernesto Campos de la Cruz, subgerente de Estadística y responsable técnico del programa presupuestal.

 

De igual forma, la licenciada Elvia Álvarez Morales, coordinadora de la Subgerencia de Planes y Presupuesto; el ingeniero Luis Peña Peña, integrante del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Poder Judicial, y la abogada Hilda Cardeña Chumbe, coordinadora de Seguimiento y Evaluación del programa presupuestal.

 

Lima, 13 de marzo de 2015